viernes
sábado
MORT PETITE
Oui mi egstimados legctores egscribiendo una vegz mas para que no me egxtrañeegn, andaba pergdido egntre los sagbores del aire en duragznos y melocotones en mi amada Francia.
Mogmentos ingspiradores que han llegado a mi megnte que me han hecho eglevar mi egspiritu de vegrdaderas epifanias.
Con un togque de enamoragmiento sobre mis adorables musas que me han hegcho dejar el plagno corporal y mogrir de una forma placentera y regresar...
Mogmentos ingspiradores que han llegado a mi megnte que me han hecho eglevar mi egspiritu de vegrdaderas epifanias.
Con un togque de enamoragmiento sobre mis adorables musas que me han hegcho dejar el plagno corporal y mogrir de una forma placentera y regresar...
Elle donne je la mort petite donne
mela une mort peque~a et telle
peut-être dans tes bras j'atteindrai une
pleine grâce.
Donne la mort petite avant le dernier
sommeil(rêve) une chose à UN DIEU je
demande le deuxième être sudueño
Son essence d'inscription écoeure ses
baisers de tamarindo ses cils deux
palmiers à dont le va-et-vient je me
rends elles disent que vous apportez
les ombres et en dedans cela toute
blessé.
La vengeance est douce chose et cette
machette que j'ai est par si quelqu'un
l'a fait un dommage que je meurs par
vous est par si quelqu'un lui a fait un
dommage que je par vous
Elles disent qu'uted apporte les ombres
et en dedans cela toute blessé par une
nuit dans son lit je suis capable de
donner la vie.
domingo
PARA PALOMEAR
Para continuar con este mesesito q inicia con festejos de muerto bueno aca en México y en otros paises noche de brujas y esas cosas. Pongo esta primera parte de la pelicula "Masacre en Texas el Inicio" no recomiendo verla con unas palomitas jeje bueno mejor si, bajo de lam primera parte esta el link en orden para las otras partes dan clic y ya, sino es muy rapido su internet recomiendo q mientras ven un capitulo esten descargando el siguiente.
Disfruten !!
2da PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=cs2OWLxkrOo
3ra PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=vjVPCEGyzLo
4ta PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=RIwQYCf4gTY
5ta PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=R8aM3QUcqxc
6ta PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=AXth3r9x96Y
7ma PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=d38v4oCti0k
8va PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=Mrhm7M-XRWI
Disfruten !!
2da PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=cs2OWLxkrOo
3ra PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=vjVPCEGyzLo
4ta PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=RIwQYCf4gTY
5ta PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=R8aM3QUcqxc
6ta PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=AXth3r9x96Y
7ma PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=d38v4oCti0k
8va PARTE
http://www.youtube.com/watch?v=Mrhm7M-XRWI
viernes
VIERNES 13 MUAJA JA JA JA
Cuartel General de la 12va Zona Militar es lo que se lee en el muro q esta en la entrada de ese edificio militar, siempre q uno pasa y mas de noche parece tomar un aspecto raro y hasta macabro...
Allá por aquellos lejanos años de 1780, llegó a la ciudad de San Luis Potosí, un sacerdote, que tal vez enterado de lo benigno del clima, de la bondad de la gente, del auge de sus minas y de tanto y tanto como se decía de aquí, porque esta tierra, desde su fundación allá cuando Fray Diego de la Magdalena la bautizó con el nombre de San Luis, en memoria de su muy amado Rey de Francia, había gozado y goza de buena fama y señalado prestigio como una ciudad de grandes posibilidades, de cuantiosos bienes, en sus minerales, y sobre todo de la piedad y cristianas maneras de su gente; en verdad esta fama ha sido conquistada sin esfuerzo, sin prisa, sin desearlo si quiera sino que simple y sencillamente porque la gente de esta noble tierra es eso, noble y tal vez el cura de marras fue atraído por esas circunstancias y llegó para radicarse ahí. Al clérigo le fue fácil encontrar colocación como maestro en uno de los mejores colegios de aquel entonces, y aunque se le proporcionaba la manera de vivir en el mismo, y de hecho aceptó a vivir ahí, aun así alquiló una casa en uno de los barrios más desolados de la Ciudad, como era el de la Alfalfa.
Un buen día dejó el colegio donde impartía latín entre otras materias, salió con rumbo desconocido y regresó tiempo después para ser asesinado, se dice que por sus mismos acompañantes, dos mozos que él mismo había invitado a su recorrido. Sucedió de la siguiente manera, aunque podríamos contar tres o cuatro formas de cómo ocurrieron los hechos.
Al efectuar el Sacerdote su recorrido por los pueblos cercanos, reunió algunos dineros que traía consigo destinados en una parte a comprarse algunas cosas que necesitaba y, la otra parte, a socorrer a los pobres más indigentes; casi todos sus honorarios los gastaba en ellos.
Luego de su arribo a la ciudad se dirigió a su casa situada en el antiguo callejón de la Alfalfa. Una vez instalado ahí, dejó que sus ayudantes cumplieran con su obligación: desensillar los caballos, desaparejar las mulas y llevar los animales al pesebre. Los dos mozalbetes ejecutaron sus labores con toda calma y después fueron a tomar sus alimentos. Mientras tanto, el Sacerdote, que ya estaba muy cansado, prefirió ir directamente a la cama, no sin antes rezar sus oraciones.
Entraba la noche; en aquella época no había luz eléctrica, sino unos cuantos faroles con mechones de brea, muy distantes unos de otros; tampoco había clubes nocturnos, ni cines, ni teatros, solamente una que otra tertulia ocasional, algún que otra cosa de esos tiempos en una zona determinada. Pero a ninguna de estas partes irían los jóvenes acompañantes del Padre, pues eran menores de edad, frisaban entre los dieciséis y dieciocho años; además eran gente humilde e ignorante. Así que regresaron a la casa.
Gran sorpresa, espanto, terror y rabia, sintieron cuando al llegar vieron al Padre tendido en medio del cuarto, bañado en sangre; muerto. Salieron rápidamente, pidieron auxilio gritando como locos. La gente se reunió, y alguno de los que acudieron tuvo el acierto de ir a dar parte a la autoridad, siendo la más cercana la que se encontraba en el Hospital, que era militar; de este lugar salieron médicos, enfermos, y soldados, y todos se dieron cuenta que por desgracia era verdad lo que decían los muchachos: el Padre había sido cruelmente asesinado.
Las autoridades se avocaron desde luego al esclarecimiento de aquel hecho, buscaron y rebuscaron en todos los alrededores de la Ciudad y en los con tornos de la región; se detuvieron algunos sopechosos, pero todos fueron liberados. Los muchachos acompañantes del Padre ayudaron a la búsqueda de los asesinos, pero no hubo éxito.
Los ayudantes del Padre eran compadecidos por mucha gente y hasta por las autoridades, quienes, en tanto conseguían trabajo, les ayudaron en su sostenimiento.
Un miembro de la autoridad jurídica, quien siempre sospechó de los dos muchachos, pidió que se les internara en el Hospital Militar en calidad de presos. Ordenó luego que se pusieran en cuartos separados e incomunicados, sujetándolos a intensos interrogatorios. Por fin logró que se culparan mutuamente y uno de ellos dijo que su primo, que era el más grande de los dos, era el que había asesinado al Padre y que ambos ocultaron el producto del robo que consistía en unas cuantas monedas. Las autoridades y los reos se trasladaron al sitio de los hechos, donde fueron encontradas las monedas así como el cuerpo del delito que fue un puñal.
Aseguraban los jóvenes que no fue el robo el móvil del crimen, sino vengarse por el mal trato que les daba el Sacerdote. Sea esto lo que fuere, el caso que se aclaró que ellos eran los asesinos y tras de seguirles proceso fueron sentenciados a la horca y a cortarles las manos.
El juicio interrumpido varias veces por los recursos que apelaron los defensores, duró cinco años, al término se confirmó la sentencia de muerte y el de cortar a los cuerpos las manos, para exhibirlas en el lugar del crimen.
Las manos criminales se colgaron del muro exterior de la sombría casa del callejón solitario y triste por el día, y fúnebre y tenebroso por la noche, desde entonces se le llamó el Callejón de las Manitas. Cuando la gente tenía que pasar por este callejón empezaba a rezar y no cesaba de hacerlo hasta que salía de él.
Por fin alguien descolgó las manos de aquel sitio, pero pasados unos días volvían a estar colgadas. Así fue en forma sucesiva durante mucho tiempo; hasta se reformó el barrio y el callejón fué atravesado por una calle ancha.
Sin embargo, en ese mismo lugar donde estuvo la casa lúgubre, en algunas noches del mes de noviembre todavía se ven flotar en el espacio unas manos esqueléticas que buscan acomodo en un sitio. También se aparece un sacerdote menudito, de sotana rabona, que cruza la calle y se pierde al voltear la esquina.
Allá por aquellos lejanos años de 1780, llegó a la ciudad de San Luis Potosí, un sacerdote, que tal vez enterado de lo benigno del clima, de la bondad de la gente, del auge de sus minas y de tanto y tanto como se decía de aquí, porque esta tierra, desde su fundación allá cuando Fray Diego de la Magdalena la bautizó con el nombre de San Luis, en memoria de su muy amado Rey de Francia, había gozado y goza de buena fama y señalado prestigio como una ciudad de grandes posibilidades, de cuantiosos bienes, en sus minerales, y sobre todo de la piedad y cristianas maneras de su gente; en verdad esta fama ha sido conquistada sin esfuerzo, sin prisa, sin desearlo si quiera sino que simple y sencillamente porque la gente de esta noble tierra es eso, noble y tal vez el cura de marras fue atraído por esas circunstancias y llegó para radicarse ahí. Al clérigo le fue fácil encontrar colocación como maestro en uno de los mejores colegios de aquel entonces, y aunque se le proporcionaba la manera de vivir en el mismo, y de hecho aceptó a vivir ahí, aun así alquiló una casa en uno de los barrios más desolados de la Ciudad, como era el de la Alfalfa.
Un buen día dejó el colegio donde impartía latín entre otras materias, salió con rumbo desconocido y regresó tiempo después para ser asesinado, se dice que por sus mismos acompañantes, dos mozos que él mismo había invitado a su recorrido. Sucedió de la siguiente manera, aunque podríamos contar tres o cuatro formas de cómo ocurrieron los hechos.
Al efectuar el Sacerdote su recorrido por los pueblos cercanos, reunió algunos dineros que traía consigo destinados en una parte a comprarse algunas cosas que necesitaba y, la otra parte, a socorrer a los pobres más indigentes; casi todos sus honorarios los gastaba en ellos.
Luego de su arribo a la ciudad se dirigió a su casa situada en el antiguo callejón de la Alfalfa. Una vez instalado ahí, dejó que sus ayudantes cumplieran con su obligación: desensillar los caballos, desaparejar las mulas y llevar los animales al pesebre. Los dos mozalbetes ejecutaron sus labores con toda calma y después fueron a tomar sus alimentos. Mientras tanto, el Sacerdote, que ya estaba muy cansado, prefirió ir directamente a la cama, no sin antes rezar sus oraciones.
Entraba la noche; en aquella época no había luz eléctrica, sino unos cuantos faroles con mechones de brea, muy distantes unos de otros; tampoco había clubes nocturnos, ni cines, ni teatros, solamente una que otra tertulia ocasional, algún que otra cosa de esos tiempos en una zona determinada. Pero a ninguna de estas partes irían los jóvenes acompañantes del Padre, pues eran menores de edad, frisaban entre los dieciséis y dieciocho años; además eran gente humilde e ignorante. Así que regresaron a la casa.
Gran sorpresa, espanto, terror y rabia, sintieron cuando al llegar vieron al Padre tendido en medio del cuarto, bañado en sangre; muerto. Salieron rápidamente, pidieron auxilio gritando como locos. La gente se reunió, y alguno de los que acudieron tuvo el acierto de ir a dar parte a la autoridad, siendo la más cercana la que se encontraba en el Hospital, que era militar; de este lugar salieron médicos, enfermos, y soldados, y todos se dieron cuenta que por desgracia era verdad lo que decían los muchachos: el Padre había sido cruelmente asesinado.
Las autoridades se avocaron desde luego al esclarecimiento de aquel hecho, buscaron y rebuscaron en todos los alrededores de la Ciudad y en los con tornos de la región; se detuvieron algunos sopechosos, pero todos fueron liberados. Los muchachos acompañantes del Padre ayudaron a la búsqueda de los asesinos, pero no hubo éxito.
Los ayudantes del Padre eran compadecidos por mucha gente y hasta por las autoridades, quienes, en tanto conseguían trabajo, les ayudaron en su sostenimiento.
Un miembro de la autoridad jurídica, quien siempre sospechó de los dos muchachos, pidió que se les internara en el Hospital Militar en calidad de presos. Ordenó luego que se pusieran en cuartos separados e incomunicados, sujetándolos a intensos interrogatorios. Por fin logró que se culparan mutuamente y uno de ellos dijo que su primo, que era el más grande de los dos, era el que había asesinado al Padre y que ambos ocultaron el producto del robo que consistía en unas cuantas monedas. Las autoridades y los reos se trasladaron al sitio de los hechos, donde fueron encontradas las monedas así como el cuerpo del delito que fue un puñal.
Aseguraban los jóvenes que no fue el robo el móvil del crimen, sino vengarse por el mal trato que les daba el Sacerdote. Sea esto lo que fuere, el caso que se aclaró que ellos eran los asesinos y tras de seguirles proceso fueron sentenciados a la horca y a cortarles las manos.
El juicio interrumpido varias veces por los recursos que apelaron los defensores, duró cinco años, al término se confirmó la sentencia de muerte y el de cortar a los cuerpos las manos, para exhibirlas en el lugar del crimen.
Las manos criminales se colgaron del muro exterior de la sombría casa del callejón solitario y triste por el día, y fúnebre y tenebroso por la noche, desde entonces se le llamó el Callejón de las Manitas. Cuando la gente tenía que pasar por este callejón empezaba a rezar y no cesaba de hacerlo hasta que salía de él.
Por fin alguien descolgó las manos de aquel sitio, pero pasados unos días volvían a estar colgadas. Así fue en forma sucesiva durante mucho tiempo; hasta se reformó el barrio y el callejón fué atravesado por una calle ancha.
Sin embargo, en ese mismo lugar donde estuvo la casa lúgubre, en algunas noches del mes de noviembre todavía se ven flotar en el espacio unas manos esqueléticas que buscan acomodo en un sitio. También se aparece un sacerdote menudito, de sotana rabona, que cruza la calle y se pierde al voltear la esquina.
Ya por ultimo un video con un mensaje subliminal de la famosa caricatura de Bob Esponja disfrutenlo y que les vaya bonito.
domingo
SPMANISH GIRL
Pues la fortuna no sonrio mucho.....
El viaje en esa montaña rusa (o se hace todo el cúmulo de emociones y fama) había terminado. Solo un sencillo, un video un par de conciertos y ZAZ! [zaz expresión q uso para decir q nos dieron un "sape" (sape -> golpe seco en la nuca o ya de perdis en la cebeza) y nos despetaron]. Así nuevamente quedamos sin nada, no había mas contratos pues la crisis había pegado a la disquera (crisis -> lo q dice el gobierno para aumentar impuestos lol no soy economista), la venta de apenas 100 discos, 1000 copias en iTunes no fueron suficientes.
Una semana despues ya mas despabilados (despabilado ->dejamos de pendejear en las cosas) nos reunimos ya teniamos mas animos de comenzar nuevamente.
El presuepuesto era casi nulo, pero ideas había. Así después de esa tarde y de unas limonadas (limonada -> forma elegante de no negar una ingesta de alcohol) se tomo la decisión de seguir por el mismo camino o mas o menos en la idea musical. Dos semanas después los ensayos ya iban sobre caballo de hacienda. Qué faltaba? un video promocional para darnos a conocer nuevamente, pedimos un buen celular (5mp) alguna locación donde nos dejaran y toda la voluntad del grupo...
El viaje en esa montaña rusa (o se hace todo el cúmulo de emociones y fama) había terminado. Solo un sencillo, un video un par de conciertos y ZAZ! [zaz expresión q uso para decir q nos dieron un "sape" (sape -> golpe seco en la nuca o ya de perdis en la cebeza) y nos despetaron]. Así nuevamente quedamos sin nada, no había mas contratos pues la crisis había pegado a la disquera (crisis -> lo q dice el gobierno para aumentar impuestos lol no soy economista), la venta de apenas 100 discos, 1000 copias en iTunes no fueron suficientes.
Una semana despues ya mas despabilados (despabilado ->dejamos de pendejear en las cosas) nos reunimos ya teniamos mas animos de comenzar nuevamente.
El presuepuesto era casi nulo, pero ideas había. Así después de esa tarde y de unas limonadas (limonada -> forma elegante de no negar una ingesta de alcohol) se tomo la decisión de seguir por el mismo camino o mas o menos en la idea musical. Dos semanas después los ensayos ya iban sobre caballo de hacienda. Qué faltaba? un video promocional para darnos a conocer nuevamente, pedimos un buen celular (5mp) alguna locación donde nos dejaran y toda la voluntad del grupo...
viernes
ALBERCA
domingo
ANTES DE DORMIR
1:30am marcaba el reloj, es cierto no había domrmido mucho en estos últimos días debido q tenía q llevar una carga importante a la cd. de Monclova. Comenzaba hacer algo de frío incluso dentro de la cabina de mi camión encendí la calefacción eran esos últimos días de octubre. Tome la desición de descansar ya q faltaban solo pocos kilometros para la ciudad y levantarme temprano y llegar mas tardar 10am justo a tiempo.
Así q el primer lugar con espacio para el camión ahi pare. Me parecio seguro pues no se miraba ni una lucesita cerca, en realidad era muy solitario y silencioso. Apague el camión, me pase al compartimiento donde se duerme.
Durante la noche entraba mas frío, la cobija no era suficiente aún asi estaba descansando. En mi dormiteo escuche q alguien tocaba la puerta del camión del conductor no hice mucho caso pues recordaba q estaba totalmente solo ese lugar, minutos mas tarde lo volvi a escuchar ahora en el del copiloto, pareciera q alguien solicitaba ayuda e hice caso omiso nuevamente. Después de algunas horas sentía q alguien me tocaba el hombro y me movía como queriendome levantar, pero era tal el frío q ni ganas de ver quien era seguro estaba soñando, sentía una especie de respiración sobre mi; mas no entendía lo q me decía, llego un punto en q la temperatura era demasiada baja como nunca antes la había sentido en mi camión. Así paso la noche con ruidos q tocaban la puerta , el frío y esas voces q me querian levantar.
Ya iban a ser las 7am y el sol ya se podía dislumbrar, me levante, encendí el camión en lo q iba a mis necesidades mañaneras, cuando me percate q había puesto el camión arriba de una cruz de alguien q había muerto o enterrado en el lugar.
Hasta pronto y q duerman felices muaja ja ja ja ja!!!!!
Así q el primer lugar con espacio para el camión ahi pare. Me parecio seguro pues no se miraba ni una lucesita cerca, en realidad era muy solitario y silencioso. Apague el camión, me pase al compartimiento donde se duerme.
Durante la noche entraba mas frío, la cobija no era suficiente aún asi estaba descansando. En mi dormiteo escuche q alguien tocaba la puerta del camión del conductor no hice mucho caso pues recordaba q estaba totalmente solo ese lugar, minutos mas tarde lo volvi a escuchar ahora en el del copiloto, pareciera q alguien solicitaba ayuda e hice caso omiso nuevamente. Después de algunas horas sentía q alguien me tocaba el hombro y me movía como queriendome levantar, pero era tal el frío q ni ganas de ver quien era seguro estaba soñando, sentía una especie de respiración sobre mi; mas no entendía lo q me decía, llego un punto en q la temperatura era demasiada baja como nunca antes la había sentido en mi camión. Así paso la noche con ruidos q tocaban la puerta , el frío y esas voces q me querian levantar.
Ya iban a ser las 7am y el sol ya se podía dislumbrar, me levante, encendí el camión en lo q iba a mis necesidades mañaneras, cuando me percate q había puesto el camión arriba de una cruz de alguien q había muerto o enterrado en el lugar.
Hasta pronto y q duerman felices muaja ja ja ja ja!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)